El Foro es una iniciativa del periódico Listín Diario y la Universidad Católica Nordestana (UCNE) que busca impulsar el desarrollo de la provincia. Se trata de un espacio para la discusión y la implementación de políticas públicas y privadas que fomenten el desarrollo sostenible de la región.
En este foro se pudo analizar las realidades, fortalezas y desafíos que vive la provincia, así como proyectos y estrategias para el desarrollo.
En el inicio la gobernadora Teodora Mullix Geraldino dió la bienvenida al evento, destacando la importancia que tiene dicho foro para la provincia y más con la presencia en persona del Sr. Miguel Franjul, director del Listín Diario, igual la presencia del Rvdo. Padre Dr. Isaac García de la Cruz, Rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y del Mons. Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y Gran Canciller UCNE, quienes con el apoyo del Ministerio de Hacienda y Economía – Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) – Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes – Autoridad Portuaria
Dominicana – Senado de la República Dominicana- Cámara de Diputados – FEDOMU (Federación Dominicana de Municipios) – Alcaldías y Distritos Municipales de la provincia y la gobernación han podido realizar la actividad.
El foro ha sido celebrado en otras provincias como Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez, tocándole hoy a la provincia de Samaná.
La invocación al Dios Todopoderoso fue recibida por Mons. Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís.
El Reverendo Padre Dr. Isaac García de la Cruz, Rector de la Universidad Católica Nordestana, manifestó el porqué fue acogido como universidad el llamado del periódico Listín Diario para estos foros para así elaborar propuesta concreta de la situaciones que se viven en los pueblos y las provincias de la región nordeste.
Mientras que el director del Listín Diario Miguel Franjul al tener la palabras centrales del foro dijo que hoy es el turno de reflexionar juntos sobre el presente y el futuro de esta emblemática provincia.
Samaná es ahora una tierra en plena transformación, muy lejos de su pasado remoto. Aunque siempre ha habido intervenciones puntuales de los gobiernos para impulsar su desarrollo, hoy estamos viviendo un cambio profundo, animado por una visión clara, que es la de convertir a Samaná en un destino turístico de primer orden, a la altura de su belleza incomparable, expresó Franjul.
La decisión estratégica de potenciar el turismo de cruceros con obras fundamentales, como la ampliación del puerto de Arroyo Barril, y la construcción del nuevo malecón, es una realidad que ya impacta.
Pero estas no son obras simplemente de infraestructura, son motores de desarrollo económico, generadores de empleo y oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor, es decir, de los hoteles, restaurantes, transportes, artesanías y servicios. En otras palabras, son obras que dinamizan la economía local. Pero más allá del embellecimiento paisajístico de una ciudad ya privilegiada por la naturaleza, están las obras que dignifican la calidad de vida de los samanenses, resuelven problemas históricos, como las inundaciones del malecón, y abren un horizonte de prosperidad sostenible.
El reto ahora, es vincular efectivamente a la población con el efecto derrame que traerán miles de visitantes, asegurando que el crecimiento sea inclusivo. Por eso, la importancia del foro, es un espacio idóneo promovido por el Listín Diario y la Universidad Católica Nordestana, con el vital apoyo del Ministerio de Hacienda y de Economía y de las autoridades y organizaciones sociales, para profundizar en estas obras transformadoras, para planificar el futuro con visión sectorial y local, y sobre todo, para garantizar que las voces y necesidades prioritarias de Samaná sean escuchadas y atendidas también.
Los expositores del foro fueron el Sr. Domingo Matías Hernández, Ileana González, Ray Martínez, Robinson Espino, Julissa Calcaño Maldonado, Aurelio Reyes, Daniel Abreu, Wilfredo Benjamín y la viceministra de Interior y Policía Ángela Jaquez.
Los temas desarrollados fueron los siguientes:
La importancia del ordenamiento territorial en los municipios turísticos.
Santa Bárbara de Samaná, municipio cabecera, y mucho
más. Un recorrido profundo por la riqueza y los desafíos de nuestro municipio cabecera.
Sánchez: historia y desarrollo que permanece en el tiempo.”
Una oportunidad para reconectar con nuestras raíces y proyectar el futuro.
Las Terrenas: lucha constante por un desarrollo sostenible, de cara a un futuro prometedor.”
Una mirada realista, constructiva y comprometida.
Los distritos municipales como parte del desarrollo provincial.”
Una voz que resalta el papel de las comunidades locales en el diseño del porvenir.
Samaná de cara al agua y el Medio Ambiente en la Bahía.
“La seguridad ciudadana, parte esencial del desarrollo.
Las palabras de agradecimiento estuvieron dadas por la gobernadora Teodora Mullix, el senador Pedro Catrain, el alcalde Nelson Nuñez, el Alcalde Eduardo Esteban y la vicealcaldesa de Sanchez, Mariel Rodríguez, quienes a su vez aprovecharon la ocasión para plantear necesidades que no fueron planteadas en el foro.
En el evento también participaron los diputados, Cecilo García (Pimpe), Carmen Williams, Katy Olea, los directores distritales, directores instituciones gubernamentales, regidores, representantes del poder judicial, entre otras personalidades y