Las Gobernaciones son una figura constitucional que tiene una función de instancia intermedia entre el Gobierno Central, los Gobiernos Locales y la población.
Tiene como objetivo representar, coordinar y actuar en nombre Poder Ejecutivo, es un gestor y promotor del desarrollo integral de su territorio, de conformidad con la Constitución y las leyes.
El Gobernador(a) ejerce la función gubernativa de formulación y dirección de las políticas de la provincia, determina los objetivos y selecciona los medios e instrumentos adecuados para cada una de ellas.
El gobernador (a) civil es el representante de la administración central del Estado en el ámbito de la provincia.
Los gobernadores (a) civiles representaban en las provincias al gobierno, del cual son delegados con todos los honores, preeminencias y facultades inherentes al cargo.
¿Cuál es la base legal de esta figura?
La Constitución de la República en el Artículo 198 estable en relación al Gobernador (a) civil que el Poder Ejecutivo designará en cada provincia un gobernado(a) civil, quien será su representante en esa demarcación.
Para ser gobernador (a) civil se requiere ser dominicano o dominicana, mayor de veinticinco años de edad y estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos, sus atribuciones y deberes serán determinados por la ley.
La Ley Orgánica de la Administración Pública, No.247-12 también destaca en su Artículo 38. Lo siguiente: Gobernadores o gobernadoras civiles. El o la Presidente de la República designará libremente a los gobernadores o gobernadoras civiles de las provincias para que lo o la representen en dichas demarcaciones y para que actúen de conformidad con sus instrucciones. Además, deberán presidir los Consejos de Desarrollo Regionales y Provinciales previstos en el Sistema Nacional de Planificación e inversión Pública.
Otro marco legal que destaca la figura del gobernador es la Ley de Planificación e Inversión Pública, no. 498-06. En la que en su Artículo 14 plantea que los Consejos de Desarrollo estarán constituidos a nivel municipal, provincial y regional, y que además es la instancia de participación de los agentes económicos y sociales a nivel del territorio que tiene como función articular y canalizar demandas de los ciudadanos ante el gobierno central y el gobierno municipal.
Participarán en la formulación de los Planes Estratégicos de Desarrollo Territorial según corresponda.
La misma ley destaca el rol preponderante en los Consejo de Desarrollo Provincial, espacio ideal para la incidencia en la construcción de un espacio local que apunte al desarrollo. El artículo 15 establece entre otras cosas que: Los Consejos de Desarrollo tendrán las siguientes funciones: Discutir, analizar y proponer estrategias de desarrollo, Promover la participación de los ciudadanos a través de las organizaciones locales, para la discusión y solución de problemas específicos, así como promover la ejecución de programas y proyectos con impacto directo en su territorio respectivo.
VALORES / MISIÓN / VISIÓN / OBJETIVOS
OBJETIVOS
Ser una Gobernación de puertas abiertas, humana y de respeto, que promueva el diálogo con los ciudadanos, diversas organizaciones e instituciones.
El trabajo de la primera autoridad, en representación del Poder Ejecutivo en la provincia, se intensifica cada día mediante la recepción de los munícipes.
La ciudadanía, en este espacio, es recibida para dialogar propuestas o exponer problemas que son resueltos o canalizados con objetividad y transparencia. De esta manera se dirige y direcciona la aplicación de la política pública a través de nuestro Gobierno.
La Gobernación Provincial de Samaná es una institución focalizada en gestionar la solución de problemas colectivos, de común acuerdo con las demás instituciones del Gobierno Central y los líderes comunitarios.
Esta se dedica a generar y concertar iniciativas para fortalecer la agenda particular de las instituciones del Gobierno Central en la Provincia de Samaná, imprimiendo entusiasmo y energía en la ejecución de las tareas que les corresponden.
La Gobernación lleva a cabo una agenda enérgica y proactiva, que tiene una presencia constante en los medios de comunicación a consecuencia de sus múltiples acciones positivas.
Fortaleciendo progresivamente alianzas con los actores relevantes, mediante esquemas de relacionamiento claros, que permitan establecer indicadores para medir resultados.
MISIÓN
Servir como ente de coordinación de las diferentes instituciones vinculadas al Gobierno Central en la Provincia, promoviendo el exitoso desenvolvimiento de la agenda gubernamental en esta demarcación territorial, y auspiciando la implementación exitosa de programas puntuales que proyecten favorablemente la imagen de la Administración. Asi mismo, servir de medio de interlocución entre las entidades que representan a las fuerzas vivas de la comunidad y el Gobierno Central, sosteniendo una relación constructiva, fluida y respetuosa con los actores sociales relevantes de la Provincia Samaná.
VISIÓN
Convertir a la institución en una instancia efectiva de representación del Poder Ejecutivo en cuanto a la armonización e implementación de las políticas públicas trazadas por el Gobierno Central, incentivando la ejecución de programas y acciones que contribuyan a robustecer la imagen de la administración, al tiempo que mantiene un elevado nivel de credibilidad frente a la comunidad.
VALORES
Mediante el estímulo constante de iniciativas que motiven un ejercicio dinámico y eficiente en el funcionamiento de las instituciones del Gobierno Central, accederemos a desempeñar un rol de principalía en la implementación de la agenda de la administración, y contribuiremos a robustecer la imagen del Poder Ejecutivo en esta demarcación territorial.
- Apertura. Al sostener una relación productiva, fundada en el diálogo sincero y constante, con los diversos actores que desempeñan roles de representación en nuestra sociedad, reivindicamos el carácter incluyente y plural de la actual gestión gubernativa, al tiempo que reafirmamos el compromiso de la administración con la consolidación de nuestro sistema democrático.
- Disciplina. La implementación ordenada y metódica de los programas concebidos por la institución para reforzar la aplicación de las políticas trazadas por la administración permitirá generar un entorno adecuado para el exitoso desenvolvimiento de la agenda gubernamental en la Provincia Samaná.
- Sensibilidad. Debemos identificar y promover la solución progresiva de los diversos problemas que aquejan a las comunidades de nuestra demarcación territorial, sirviendo de canal de información y acompañamiento para la superación de tales malestares sociales.
- Transparencia. Direccionar y orientar la política del Gobierno Constitucional que encabeza el licenciado Luis Abinader Corona, en la provincia Samaná, ajustando siempre, los planes de desarrollo y proyectos promovidos por las instituciones organizadas, priorizando los levantamientos de las prioridades de las comunidades, a través de una gestión eficiente, eficaz, efectiva, transparente y pública, para el fortalecimiento de la gobernabilidad y el desarrollo colectivo.